Información tomada del libro Flora Micológica de Andalucía (2018) por Raya, L. Moreno B. Editado por la Junta de Andalucía
CLAVE PRINCIPAL a SubClaves
- Hongos con fase plasmodial mucilaginosa; esporas que al germinar producen amebas Clave A Myxomycota (Mixogastria)
- Hongos sin fase plasmodial mucilaginosa; esporas que al germinar producen hifas filamentosas
- Hongos hipogeos o semihipogeos, generalmente globosos Clave B Hongos Hipogeos o Semihipogeos
- Hongos no hipogeos de forma variada
- Esporas producidas en ascas (Ascomycota)
- Ascas dispuestas en peritecios o pseudotecios globosos, erumpentes o no Clave C Ascomycetes con Peritecios o Pseudotecios
- Ascas dispuestas en clávulas, histerotecios, mitras o apotecios; rara vez erumpentes
- Ascoma claviforme, con pie y clávula o cabeza diferenciada Clave D Ascomycetes Claviformes
- Ascoma de otro modo
- Ascoma dispuesto en un histerotecio Clave E Ascomycetes con Histerotecios
- Ascoma de otro modo
- Ascoma con pie o sin él, con la parte fértil dispuesta en un apotecio; rara vez erumpente en madera o restos vegetales Clave F Ascomycetes con Apotecios (Si en su desarrollo al inicio son hipogeos o semihipogeos ir a clave B Hongos Hipogeos o Semihipogeos)
- Ascoma estipitado con parte fértil dispuesta en una mitra; no erumpente Clave G Ascomycetes con Mitra
- Esporas producidas en basidios (Basidiomycota)
- Basidios tabicados al menos en parte o con forma de Y, basidiomas con frecuencia gelatinosos (Heterobasidiomycetes) Clave H Heterobasidiomycetes incluido Gymnosporangium (Pucciniomycetes)
- Basidios no tabicados; basidiomas rara vez gelatinosos
- Basidioma ausente al ser parásito de otros hongos o bien presente y cupuliforme (cifeloide) con himenio liso o algo plegado Clave I Hongos Cupuliformes (Cifeloides) o Parásitos de Hongos
- Basidioma patente no cupuliforme (cifeloide)
- Basidios encerrados en el basidioma durante buena parte del desarrollo del hongo; generalmente con gleba y con esporas de dispersión pasiva (Gasteromycetes p.p.) Clave J Gasteromycetes no Hipogeos (incluidos hongos secotioides)
- Basidios en contacto con el exterior o solo encerrados inicialmente en su desarrollo; esporas de dispersión activa
- Basidioma sin píleo y con himenóforo liso o aculeado; con porte claviforme o ramificado, en este caso con aspecto de coral o coliflor con ramas cilíndricas o aplanadas Clave K Basidiomycetes Clavarioides
- Basidioma de otro modo, pileado o no
- Himenóforo formado por láminas verdaderas individualizadas bajo un píleo; contexto carnoso y frágil o rara vez coriáceo
- Basidioma con pie Clave L Hongos Agaricoides con Pie
- Basidioma sin pie o con pie muy reducido Clave M Hongos laminados no estipitados, pleurotoides o con pie reducido
- Himenóforo de otro modo; contexto leñoso, suberoso, coriáceo o carnoso
- Hongo pileado con el himenóforo formado por poros y tubos blandos Clave N (Hongos Boletoides)
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Himenóforo con poros separados por tabiques, ocasionalmente laberintiformes o laminares que se bifurcan o ramifican puntualmente Clave Ñ Poriales s.l.
- Himenóforo de otro modo
- Hongo pileado con el himenóforo aculeado o irpicoide Clave O Hongos Pileados y Aculeados
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Basidioma con pie y píleo; himenio liso, con pseudoláminas o nervios Clave P Hongos Cantarelloides o con Pie e Himenio liso
- Basidioma resupinado o pileado y sin pie; himenio variado Clave Q Hongos Corticiáceos